Nuevo censo de población de la Vaquita Marina ocurrirá del 10 al 26 de mayo
Ciudad de México, 8 de mayo de 2023.- Sea Shepherd Conservation Society (SSCS) en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) anunciaron la realización del crucero de observación de la Vaquita Marina del 10 al 26 de mayo de este año en el Área de Tolerancia Cero (ZTC) del Refugio de la Vaquita Marina. En la conferencia de prensa participaron Pritam Singh, Presidente de la Junta y Director Ejecutivo de Sea Shepherd, la secretaria María Luisa Albores de SEMARNAT y Adán Peña, titular de la CONANP.
“Así como en 2019 y 2021, Sea Shepherd Conservation Society nos ha acompañado en su realización, muchísimas gracias, y en tareas de detección, transporte y eliminación de las redes fantasma que son una amenaza para la sobrevivencia de la Vaquita. Eperamos que la colaboración con Sea Shepherd continué por muchos años más siga la colaboración por muchos años más en favor del cuidado y protección de esta hermosa especie, reconocer también la colaboración del Servicio de Pesquerías de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)”, comentó María Luisa Albores, titular de la SEMARNAT.
La vaquita marina es una especie endémica que existe solo en una pequeña región del Alto Golfo de California en México. Es el mamífero marino en mayor peligro de extinción en el mundo, y este estudio de 2023 será la documentación científica más actualizada de la población de la vaquita marina.
Catorce observadores altamente capacitados y experimentados se unirán a la Dra. Barbara Taylor, quien aporta más de 20 años de experiencia en la protección de la vaquita marina y otras especies de mamíferos marinos en todo el mundo.
“La misión que compartimos con CONANP y SEMARNAT es simple; salvar a la Vaquita”, comentó Pritam Singh de Sea Shepherd. “La encuesta que anunciamos hoy será el análisis científico más actualizado de la población de la vaquita marina desde octubre de 2021, y los resultados ayudarán a guiar los próximos pasos en nuestra colaboración con el gobierno mexicano para proteger a la vaquita marina. También quiero agradecer a la Dra. Barbara Taylor, quien dirige el Censo de la Vaquita 2023. La Dra. Taylor aporta décadas de conocimiento a este ejercicio, y su conocimiento sólo es superado por su persistencia en la protección del mamífero marino en mayor peligro de extinción en la Tierra”.
El estudio de 2023 localizará y rastreará vaquitas en dos barcos, el M/V Seahorse de Sea Shepherd y el barco privado Sirena de la Noche. Ambos se utilizarán como plataformas de observación para estimar el tamaño de la población de las vaquitas.
Las operaciones diarias incluyen un componente de monitoreo acústico que evaluará dónde y qué tan activas están las vaquitas en diferentes áreas del Área de Tolerancia Cero (ZTA). Después del censo, el equipo científico generará una evaluación del estado de la población de Vaquita para su publicación a principios de junio.