Skip to main content

El enredo en redes de enmalle es la única amenaza para la supervivencia de la vaquita

ALEXANDRIA, Virginia, 1 de agosto de 2022 – Un nuevo estudio publicado en la revista científica Endangered Species informa de que quedan más vaquitas vivas de lo que indicaban inicialmente las proyecciones de población. Se trata de una noticia increíblemente buena para los equipos, voluntarios y simpatizantes de la Operación Milagro, la campaña de Sea Shepherd Conservation Society que ha trabajado para proteger a la vaquita desde 2015.

La investigación, llevada a cabo por el Dr. Lorenzo Rojas-Bracho y sus colegas, descubre que los animales restantes gozan de buena salud, se reproducen y sobreviven y pueden haber aprendido a evitar las redes de enmalle responsables del declive de la especie.

El estudio se basa en una investigación realizada entre 2019-2021 en el Refugio de la Vaquita -una pequeña región del Alto Golfo de California en México donde se localiza la población restante de vaquitas. Según los autores, se avistaron más vaquitas marinas de las previstas en las estimaciones anteriores de proyección de la población. Los científicos observaron entre 7 y 15 vaquitas en 2019 y entre 5 y 13 en 2021. En ambas temporadas, se avistaron crías entre los adultos, lo que demuestra que la población se está reproduciendo. Los científicos especulan que los animales supervivientes pueden haber aprendido a evitar el enredo en las redes de enmalle, que son las responsables del declive de la especie.

La vaquita es una pequeña especie de marsopa endémica del Alto Golfo de California. El enredo en las artes de pesca, principalmente en las redes de enmalle, es el responsable del declive de la especie. Sea Shepherd Conservation Society lleva trabajando con las autoridades mexicanas desde 2015 para retirar los artes de pesca ilegales del hábitat de la vaquita, dando a la especie una oportunidad de supervivencia. Hasta la fecha, estos esfuerzos han dado como resultado la retirada de más de 1000 piezas de artes de pesca del Refugio de la Vaquita. Esta región, reconocida por la UNESCO, es el hogar de la población restante de la vaquita.

Lee el informe completo (en inglés) aquí:

https://www.int-res.com/abstracts/esr/v48/p225-234/

Leave a Reply

DOUBLE YOUR GIFT
to the Oceans Today!